Instituto de Estudios sobre Desarrollo y Cooperación Internacional

Nazioarteko Lankidetza eta Garapenari Buruzko Ikasketa Institutua

Hegoa

Hemeroteca

Instituto de Estudios sobre Desarrollo y Cooperación Internacional

Nazioarteko Lankidetza eta Garapenari Buruzko Ikasketa Institutua

Últimas entregas

Nueva Sociedad. Democracia y política en América Latina

2025, Nº 316
La política a través de los cuerpos

Los recientes cambios tecnológicos plantean desafíos inéditos en la relación entre la política y los cuerpos y abren intensos debates sobre el devenir de la propia humanidad. A algunas de esas discusiones se dedica el Tema Central de este número de Nueva Sociedad.


Puedes consultar el índice y leer parte del contenido siguiendo este enlace

Viento Sur

2025, Nº 196
Estrategias contrahegemónicas y cartografías del futuro

AL VUELO Marc Casanovas

EL DESORDEN GLOBAL

  • Autogobierno y organizaicón: las mujeres kurdas en Siria Cristina de Lucio Atonal
  • Crisis industrial en el jardín europeo Martín Lallana
  • Entrevista a Candela de la Vega "En la izquierda hace mucho que no hablamos de libertad ni le damos cuerpo" Júlia Martí Comas

MIRADAS VOCES

  • Para no olvidar cada instante. Julia Manso García. Mariña Testas

PLURAL

  • Estrategias contrahegemónicas y cartografías del futuro Iñaki Barcena, Júlia Martí y Jaime Pastor
  • Repensar la emancipación Aurélien Berlan
  • Notas para orientarse en un mundo organizado contra la reproducción de la vida Raquel Gutiérrez Aguilar
  • Nuevos caminos para resolver el viejo problema de la vivienda Alex Francés
  • Los retos estratégicos de las izquierdas tras el fracaso de Sumar Albert Noguera
  • Estrategias contrahegemónicas en tiempos de autoritarismos reaccionarios Miguel Urbán

PLURAL 2

  • Trumpismo discursivo Laura Camargo Fernández

FUTURO ANTERIOR

  • "Las abogadas". Memoria histórica sobre el tardofranquismo y la transición en el cine documental Raúl Navas

VOCES MIRADAS

  • Huracanes en la periferia. Ángela Martínez Fernández. Alberto García-Teresa

SUBRAYADOS VVAA


Más información aquí.

Revue internationale des études du développement

2025, Nº 257
Risques
  • Introduction. Mécanismes de protection face aux risques émergents liés au dérèglement climatique dans les Suds Hamidou Diallo, Elsa Gautrain et Karine Marazyan

Dossier

  • Crises climatiques et protection sociale : une étude de cas du Grand Sud malgache * Léo Delpy, Claire Gondard-Delcroix, Diane Cachau et Damien Girollet*
  • Incur Debt to Adapt [Texte intégral] The Role of Social Networks in Building Resilience to Environmental Hazards in Vietnam’s Northern Uplands Emmanuel Pannier et Phan Thị Kim Tâm
  • The Implementation of the Humanitarian-Development Nexus. Reducing and Mitigating Climate-Related Risks in Vanuatu Morgane Rosier
  • Interprétations de changements climatiques dans un village du Nord de la Thaïlande Alexandre Marouen

Varia

  • Les acteurs coutumiers contre le state building ? Analyses des pratiques des chefs coutumiers face à la marchandisation des terres au Burkina Faso Julien Moriceau et Kiss-Wend-Sida Romaine Zangré-Konseiga
  • Retrouver sa place après la guerre Quel retour pour les éleveurs de la Mambéré-Kadéï (République centrafricaine) ? Benoît Lallau, Lina Amsidder, Marion Anvroin, Bernard Bonnet, Ibrahim Tidjani et Lise Archambaud

Más información aquí.

Tifariti

2024, Nº 1
50 años de descolonización: el proceso del Sáhara Occidental

Nota de Apertura

Editorial

50 años de descolonización: el proceso del Sáhara Occidental

Historia contemporanea del Sahara Occidental – nuevas cuestiones y resultados

  • Towards a Counterhistory of the Western Sahara. Juan Carlos Gimeno Martín e Juan Ignacio Robles Picón
  • Phosphate Mining and Labour in Western Sahara – Dynamics of the Fosbucraa Rent (1969-1975). Maciel Santos
  • La memoria saharaui de la visita de la misión de Naciones Unidas al Sahara Español en mayo de 1975. Una indagación en base a testimonios. Isaías Barreñada B.
  • Intervention militaire française au Sahara Occidental opération Lamantin 1977. Didi Sidemhamed
  • Western Sahara War Archives, between archives and GIS: how to map a war remotely. Jorge Teixeira

Sáhara Occidental – una historia de nuestro tiempo en los debates internacionales

  • Environmental Reflections of Plundering Natural resources of Western Sahara. Ghali Zber
  • «Unwavering Resolve: The Sahrawi Diaspora and the Fight for Self-Determination». Isabel Lourenço
  • Beyond hypercriticism and exclusionary rhetoric: Sahrawi sovereignty and ‘ethic of life and future’ against realpolitik. Jelena Vicentic and Omeima Abdeslam

Cuestiones medioambientales en el Sáhara Occidental

  • Estudio etnobotánico de las plantas de Tifariti. Augusto Lança

Alternatives Humanitaires / Humanitarian Alternatives

2025, Nº 28
The crisis of humanitarian action in the age of climate change

Whether this is the "age of crises", polycrisis or permacrisis, the idea that we are living in an unprecedented period of instability and uncertainty has become a common way of understanding our times. At the time of writing these lines, the future of humanitarian action and human solidarity appears even more precarious, as the erosion of multilateralism, cuts in public development aid and the global rise of the far right increasingly challenge the very notion of international cooperation.


Leer más aquí.

Soberanía Alimentaria, Biodiversidad y Culturas

2025, Nº 52
Alimentación y vida en el caos climático

EDITORIAL

Alimentación y vida en el caos climático

AMASANDO LA REALIDAD

  • Invertir la narrativa ecologista. Juan Bordera
  • Suturar la herida climática. Isabel Hernández Suárez
  • Divagaciones sobre vivienda rural y refugio climático. Verónica Sánchez Martino
  • El cansancio ontológico. Desirée Martos Cañete y Hugo Rodríguez Braga
  • La alimentación en manos del pueblo. Patricia Dopazo Gallego
  • Cuidar la esencia del pueblo por los caminos de agua. Jaume Puchalt
  • ASDECOBA. Lo comunitario como refugio. Isa Álvarez Vispo

DE UN VISTAZO Y MUCHAS ARISTAS

  • Conversatorio: «Mi esperanza es que la agricultura campesina sí tenga respuestas». Revista SABC

EN PIE DE ESPIGA

  • Bioeconomía, biogás, ¿qué tienen de bio? José Ramón Olarrieta
  • Destellos de soberanía alimentaria. Samuel Ortiz Pérez

VISITAS DE CAMPO

  • Ecopipa. El refugio que buscan las semillas en Padilla de Arriba. María Herrero
  • El Salvador. Incertidumbres políticas y climáticas. Gustavo Duch

PALABRA DE CAMPO

  • Serrana Cuir. La Gavella Colectiva Autogestionada
  • Un modelo que atraviesa vidas. Reseña de Memorias ahogadas. Edurne Bagué
  • La fuente. Un lugar de encuentro para pobladoras
  • Semillas de resistencia campesina. Dora Cabaleiro

Journal of Human Development and Capabilities

2025, Vol. 26, Nº 1
  • Halfway There, Long Way to Go: The Role of People’s Agency in the Final Years of the Sustainable Development Goals M. Niaz Asadullah, Ann Elizabeth Mitchell, Giulia Greco, Sophie Mitra, Mario Biggeri, Sridhar Venkatapuram, Alejandra Boni & Enrica Chiappero-Martinetti
  • Tracking SDG Achievements in the Age of Polycrisis Theresa Beltramo, Giacomo de Giorgi & Ibrahima Sarr
  • Human Development , Productivity, and Economic Growth Luis Varona & Jorge R. Gonzales
  • First Rule: Keep Pedalling. Co-Theorising with Food-Delivery Workers How to Make Digital Platforms Capability-Enhancing Pietro Ghirlanda
  • A Capability Indicator for Family Farms in the Global North – Concept and Test from Switzerland Stefan Mann & Manika Rödiger
  • “It's not that we Feel Incompetent, We Simply Lack the Institutional Solutions” Applying a Collective Capabilities Perspective to Voluntary Organisations in the Homelessness Field Harm Deleu, Sylvie Van Dam & Mieke Schrooten
  • Capability Approach Lens to Public-space Sexual Harassment of Women: Evidence from India, Bangladesh, and Pakistan Günseli Berik, Haimanti Bhattacharya, Tejinder Pal Singh, Aashima Sinha, Jacqueline Strenio, Sharin Shajahan Naomi, Sameen Zafar & Sharon Talboys

ESTUDIOS DE ECONOMÍA APLICADA

2025, Vol. 43, Nº 1
  • Exploring the Impact of Machine Learning and AI on Inflation Prediction: A Bibliometric Approach Daniela Agostina Gonzalez
  • Government Stability and Inflation Dynamics: Evidence from South Asian Nations Ummya Salma, Md. Fazlul Huq KhanLogo ORCID, Chandan Kumar Roy
  • Sr Winter is coming… To Colombia?: Economic Impacts of Global Uncertainty in 2022 Gustavo Hernández, Santiago Barbosa
  • Efectos de los ciclos económicos sobre los créditos bancarios en Colombia usando datos mensualizados Carlos José Quimbay Herrera Árbol académico, Anyelo Leonardy Alvarez
  • Condiciones para alcanzar acuerdos salariales óptimos entre sindicatos y empresas en México Luis Antonio Andrade Rosas, Luis David Cadena Salom
  • La titulización del usufructo de los pisos de los jubilados como herramienta de política social Samuel Esheya
  • La titulización del usufructo de los pisos de los jubilados como herramienta de política social Miguel Córdoba Bueno
  • Assessing the sustainability of post-Covid China’s economy Pierre Rostan, Alexandra Rostan
  • The Food Acquisition Program and Nutritional Status of Children: An Assessment in Brazilian Municipalities Tiana Assis, Daniel Arruda CoronelLogo ORCID, Kalinca Léia Becker
  • Feminization of Spanish Regional Parliaments: Influence or Mere Presence? Rosario Asián-Chaves, Inmaculada Masero Moreno, David Patiño Rodríguez
  • El sector de la Hostelería en España,: el gran olvidado de la Política Turística Covadonga Ordóñez García- Diverting Traffic From Private Vehicles to Public Transportation: A Case Study Of Campus Commutes in Valencia (Spain) Bárbara Vázquez Paja, Salvador del Saz Salazar, María Feo Valero

Gender Issues

2025, Vol. 42, Nº 1
  • Power Over Women: Unmasking Toxic Masculinity's Role in Understanding Sexual Violence in College Athletes Emily Keener, Amanda ReichertKimberly Wilsoncroft
  • Exploring Gendered Perspectives on Personality Traits and Entrepreneurial Performance in Lebanon during the COVID-19 Crisis Moustafa Haj Youssef, Nagham Sayour
  • Patriarchy and Gender Inequality: A Comprehensive Analysis of Women's Empowerment in Contemporary India Richi Simon, Shumayela Hasan
  • Electoral Dynamics and the LGBTQ + Discourse in Ghana’s Assin North By-Election Issahaku Alhassan, George Asekere, Simon Kaba Kanlisi
  • Gender Differences in Environmental Attitudes: An Analysis Using the NEP Scale Nikolett Gyurián Nagy
  • Clinicians’ Experiences in Transgender Healthcare: The Impact of Sexology Training on Roles, Challenges, and Solutions Sérgio A. Carvalho, Teresa Forte, Patrícia M. Pascoal
  • Problematising Sharenting of Supermoms in a Neoliberal Context Deniz Palalar Alkan, Safak Gündüz, Rifat Kamasak
  • Beyond Coping? Young Military Women and Gendered Coping Strategies in the Swedish Armed Forces Mariam Bjarnesen
  • Exploring the Impact of Online Focus Group Gender Composition: Insights from a Study on Gender and Transport Rich C. McIlroyKatie McPeake

Le Monde diplomatique

2025, Vol. 353
  • ¿Quiénes son los votantes de Reagrupamiento Nacional? Benoît Bréville
  • El confinamiento: de la obediencia al olvido Nicolas Mariot y Théo Boulakia
  • La Europa marcial, una bomba antisocial Frédéric Lebaron y Pierre Rimbert
  • Tras la pista de la flota fantasma rusa Charles Perragin y Guillaume Renouard
  • Fiebre del oro global Tristan Coloma
  • En el corazón de las guerras y el contrabando Tristan Coloma
  • Ucrania, la paz a marchas forzadas Hélène Richard
  • El viejo sueño israelí de vaciar Gaza Alain Gresh
  • Los judíos británicos, entre el malestar y la crítica Tristan de Bourbon-Parme
  • Sobre los “escudos humanos” Mathias Delori
  • Las dos caras de Ruanda Eric Kennes y Nina Wílen
  • Revuelta contra las prebendas en Serbia Ana Otaševic
  • Un Estado a la medida de Donald Trump Martin Barnay
  • El engañoso bilingüismo oficial de Canadá Philippe Descamps
  • Inventiva e inseguridad lingüística en Acadia Philippe Descamps
  • ¿Fue necesario el Gran Encierro? Nicolas Mariot y Théo Boulakia
  • Buenas intenciones y viejos hábitos Nicolas Mariot y Théo Boulakia
  • La orden social del mérito _Maïlys Khider y Timothée de Rauglaudre
  • La condición inhumana Christian de Brie
  • Cuando François Hollande reescribe la izquierda Serge Halimi
  • El regreso de las fanfarrias Antoine Pecqueur
  • Buscar una alternativa Evelyne Pieiller
RSS

Boletín de Hemeroteca Hegoa nº 33: Julio 2010

Recibidas: de 01 de Julio del 2010 a 31 de Julio del 2010
Publicación Año/Nº Artículos
ADVISORY COUNCIL ON INTERNATIONAL AFFAIRS. Advisory Reports 2010, Nº 71
The EU's capacity for further enlargement
ARI 2010, Nº 77
  • La Cumbre ALCUE de Madrid y el estado de la relación birregional Europa-América Latina.
  • La estrategia de Seguridad Nacional del presidente Obama.
  • Irán en 2010: Ahmadineyad echa pulsos en todos los frentes.
BRETTON WOODS OBSERVER 2010, Nº 71
  • Debt crisis in Europe: Beware of IMF bearings gifts.
  • The Greek crisis ant the involvement of the IMF.
  • Human rights (the World Bank way).
  • Bank clings to fossil fuels, stumbles on clean energy.
  • Resistance to Bank's role in climate finance as alternatives gain traction.
BROKER, The 2010, Nº 20/21
Collective self-interes. Global public goods and responsible sovereignity.
  • A global recovery strategy. Dealing in green.
  • Towards a global development strategy.
  • From GDPism to genuine equity.
  • Grom think tank to think net. The virtues of virtuality.
  • NGOs and social movements. The art of framing.
  • Designing peace. Bricks and mortar of reconciliation.
  • The rise of Spanish aid. When volume is not enough.
COMERCIO EXTERIOR 2010, Vol. 60, Nº 3
  • La actividad pesquera en la economía mundial.
  • La comercialización mundial de damiana y los pequeños productores de Baja California Sur.
  • El mercado laboral en México: ¿una curva de salarios?
COMMUNICATION RESEARCH TRENDS 2010, Nº 2
Communication in Latin American Contexts.
CORREO, El: AFRICA - CARIBE - PACÍFICO Y LA UNIÓN EUROPEA 2010, Nº 17
Dossier: Sector aeronaútico ACP. Reportaje: Burundi.
  • Haití. Planear en lugar de reconstruir rápidamente.
  • Faltan más organizaciones de la sociedad civil africanas y chinas.
  • República Democrática del Congo: una exigencia de soberanía.
  • La seguridad alimentaria, el centro de las estrategias de desarrollo.
  • Entrevista con el Comisario Piebalgs "LA AOD no basta para alcanzar los ODM".
CUADERNOS DE INVESTIGACIÓN EN PROCESOS DE DESARROLLO 2010, Nº 3
  • Los discursos de la accountability en el sistema de cooperación español. Alejandra Boni, Jordi Peris, Andrés Hueso, Míriam Acebillo, Rosemary McGee, Carola Calabuig
DESARROLLO ECONOMICO. REVISTA DE CIENCIAS SOCIALES 2009, Vol. 49, Nº 195
  • La reforma previsional en América Latina. Principios distributivos, nuevas desigualdades y opciones políticas.
  • Modernidades delictivas. Buenos Aires en la era del "pistolerismo".
  • La economía de Cuba hoy. Retos internos y externos.
DESARROLLO Y COOPERACION, Revista española de 2010, Nº 26
Seguridad y Desarrollo.
  • El diálogo entre el G8 y el G5 sobre desarrollo: la experiencia del Proceso de Heiligendamm (PDH) en la construcción de una visión compartida.
  • La agenda de cooperación internacional para el desarrollo: nuevos retos, ¿nuevas respuestas?
  • Seguimiento de la Cooperación Sur-Sur: presentación.
  • Balance y perspectivas de la Cooperación Universitaria al Desarrollo en España.
DEVELOPMENT 2009, Vol. 52, Nº 1
Sexuality and development.
DEVELOPMENT 2010, Vol. 53, Nº 1
New institutions for development.
DEVELOPMENT 2009, Vol. 52, Nº 2
Power, movements, change.
DEVELOPMENT 2009, Vol. 52, Nº 4
Xenophobia, culture and identity.
DEVELOPMENT 2009, Vol. 52, Nº 3
Beyond economics.
DEVELOPMENT 2010, Vol. 52, Nº 1
New institutions for development.
DEVELOPMENT 2010, Vol. 53, Nº 2
Gender and empowerment.
DIE. BRIEFING PAPERS 2010, Nº 11
International trade and climate change: border adjustment measures and developing countries.
ECHOS DU COTA 2010, Nº 127
Valorisation des competences locales.
ECOLOGIST, The 2010, Nº 42
Por la autogestión de la salud.
ENVIO 2010, Vol. 29, Nº 340

NICARAGUA

  • La Liga Nacional en los tiempos del Mundial-
  • Acuerdo Centroamérica - Unión Europea: La voz de la sociedad civil.
  • Reforma agraria sandinista: su herencia 31 años después.

HONDURAS

  • Lo que el golpe nos dejó.

MÉXICO

  • Crímenes sin castigo.

INTERNACIONAL

  • Las nuevas identidades religiosas.
Ecología Política. Cuadernos de Debate Internacional 2009, Nº 38
La agricultura del siglo XXI.
  • La agricultura en el siglo XXI, en la perspectiva de vía campesina.
  • ¿Derecho a la naturaleza o derechos dela naturaleza? *Agroecología, pequeñas fincas y soberanía alimentaria.
  • Entrevista a Paul Nicholson.
  • Aportando a la construcción de la soberanía alimentaria desde la agroecología.
  • Consumo alimentario sostenible para la agricultura del siglo XXI.
  • Una política agraria europea (PAC) para el siglo XXI.
  • EEUU: Crisis alimentarias, movimiento alimentario y cambio de régimen.
  • La agricultura del siglo XXI: el golpe final a los pequeños productores en Bolivia.
  • Que coman azúcar, vida y medios de supervivencia en el delta del Tana, Kenia.
  • Aprendiendo del pasado: impactos históricos de intervenciones en la agricultura de Sierra Leona.
  • Referentes del pensamiento ambiental: Marina Silva candidata verde a la presidencia de Brasil 2011. Marco Arana Zegarra Defensor ambiental y constructor del poder popular en el Perú.
HEGOA, Cuadernos de trabajo de 2010, Nº 52
Menos es más: del desarrollo sostenible al decrecimiento sostenible.
HIKA 2010, Nº 218
Plan de educación y paz.
  • Otro derecho penal es posible.
  • Ramificaciones de la Europa en crisis.
  • Avatares del principio de laicidad.
  • Despatologización trans.
  • Haití de donantes y desastres.
  • Cuba paralizada.
  • Murió José Saramago, el hombre comprometido.
ICE. INFORMACION COMERCIAL ESPAÑOLA 2010, Nº 2991
El sector exterior en 2009
ICE. INFORMACION COMERCIAL ESPAÑOLA 2010, Nº 2992
  • La crisis de la zona euro: moneda única y estabilidad.
  • La actual política comercial de Estados Unidos y la iniciativa nacional de exportaciones del presidente Obama.
ICEI. WORKING PAPERS 2010, Nº 6
Does a foreign subsidiary's network status affect its innovation activity? Evidence from post-socialist economies.
IDS BULLETIN 2010, Vol. 41, Nº 4
Barriers to the extension of social protection: evidence from Asia.
Journal of Refugee Studies (Oxford) 2010, Vol. 23, Nº 2
  • Matrimonial strategies and identity relations between Palestinians refugees and Lebanese after the Lebanese Civil War.
  • Governance, Governmentalities, and the State of Exception in Palestinian Refugee Camps of Lebanon.
  • Mental and physical health consequences of repatriation for Vietnamese returnees: a natural experiment approach.
  • Beyond the discourse of trauma: shifting the focus on Sudanese refugees.
  • Let them land: christmas islander responses to Tampa. Refugee as people: the portrayal of refugees in American human interest stories.
L'ORDINAIRE LATINO-AMERICAIN 2010, Nº 12
Independencias y museos en América Latina.
Le Monde diplomatique 2010, Vol. XIV, Nº 177
  • Los homosexuales salen del armario en Marruecos.
  • Mujeres emancipadas en la ciudad argelina de Hassi Messaoud.
  • Salafistas contra Hermanos Musulmanes.
  • Israel y la tercera amenaza.
  • Diálogo entre Noam Chomsky y su público.
  • Irán y Rusia, entre cooperación y tensiones.
  • El modelo senegalés amenazado por una regresión dinástica.
  • Europa cambia de muros.
  • Desestabilización en Bolivia.
MIGRACIONES 2010, Nº 27
  • El movimiento asociativo inmigrante en la comunidad valenciana y sus repercusiones en la producción de capital social.
  • La formación de la pareja entre marroquíes en España.
  • El prejuicio y la exclusión en los procesos de integración del alumnado en un centro escolar.
  • Repercusiones sociales y económicas del programa de trabajadores agrícolas temporales México-Canadá, en la comunidad de Guadalupe Zaragoza.
  • Hacia una escuela inclusiva en parla: un camino por recorrer.
MODERN AFRICAN STUDIES, Journal of 2010, Vol. 48, Nº 1
  • Conservation organisations in sub-Saharan Africa.
  • The Ethiopian cut flower industry.
  • Citizenship in Ghana.
  • Parliamentary accountability in Ghana. Bilateral donors and peacebuilding in Mozambique.
MODERN AFRICAN STUDIES, Journal of 2010, Vol. 48, Nº 2
  • Safety net policy in Ethiopia.
  • Power -sharing in Kenya and Zimbabwe.
  • Constitutional review in Kenya.
  • Communal politics in southern Nigeria.
  • The 2003 electoral crisis in Anambra State.
  • Abuse of powers of impeachment in Nigeria.
MUGAK 2010, Nº 50
Menores y jóvenes extranjeros.
  • Avatares del principio de laicidad.
  • El caso de Vic. El racismo en la política municipal.
  • ¿Por qué mi suegra vota al AKP y mis estudiantes lo odian?
  • Violencia sexual y migración.
  • Víctimas sin protección ni reparación.
  • Españoles por el mundo.
  • Extranjería. Reforma de la Ley. Viejos remedios para nuevas realidades.
POLITICA EXTERIOR 2010, Vol. XXIV, Nº 136
Seis meses de huracán en la UE.
  • Tailandia tiene hoy que decidir su futuro: guerra civil o reforma política. Aplazar es la peor solución.
  • El Plan Colombia cumple 10 años: hay resultados desiguales en la lucha contra la droga, la seguridad y los derechos humanos.
  • Ni el compromiso ofrecido por Obama ni el 'movimiento verde' han logrado la apertura de Irán.
POPULATION AND DEVELOPMENT REVIEW 2010, Vol. 36, Nº 2
  • The unfolding story of the second demographic transition.
  • Demography, education and democracy: Global trends and the case of Iran.
  • Productivity of older workers: Perceptions of employers and employees.
PRINCIPIOS. ESTUDIOS DE ECONOMIA POLITICA 2010, Nº 17
  • Valoración monetaria del medio ambiente.
  • trabajo compartido durante la crisis económica.
  • Igualdad de género para un modelo productivo sostenible.
  • Choques macroeconómicos en la economía argentina.
  • Propuesta para la creación de empleo sostenible.
PROBLEMAS DEL DESARROLLO: REVISTA LATINOAMERICANA DE ECONOMIA 2010, Vol. 41, Nº 163-164
PUEBLOS - Revista de Información y Debate 2010, Nº 42
(Tema central: Semestre de la presidencia española de la Unión Europea).

PORTADA del nº42: Yane de Agüero

EDITORIAL

OPINIÓN

  • Recortar derechos, recortar la democracia. (Juan Torres López)

HONDURAS

  • Honduras Golpe de Estado y resistencia popular en Honduras. (Renán Godofredo Valdez Salgado)
  • Honduras: de los grandes titulares a la conciencia popular. (Gerardo Torres)
  • El lugar de las feministas en el movimiento social hondureño de resistencia. (Anarella Vélez)
  • Impacto económico del golpe de Estado en Honduras. (Mariana Ríos)

COMUNICACIÓN

  • Evolución de la prensa escrita en Israel: creación de la simbología del conflicto. (Sergio Yahni)
  • Los medios masivos y el conflicto en Colombia. (Rubén Darío Zapata)
  • Entrevista s Jorge Molano: “Colombia es hoy el Israel de América Latina” (Miriam Martínez Esteban y Andrea Gago Menor)

DOSSIER: Semestre de la presidencia española de la Unión Europea

  • Profundización de la Europa del capital. (Ramón Fernández Durán)
  • TLC de la UE con Centroamérica, Colombia y Perú: permanecen las asimetrías. (Laura Rangel)
  • UE 2020: una estrategia imposible para la insostenibilidad y la desigualdad. (Luis González Reyes)
  • De la “Europa Global” a la Cumbre de los Pueblos: Enlazando alternativas frente al modelo neoliberal. (Pedro Ramiro y Erika González)
  • Aplazamiento de la cumbre Unión por el Mediterráneo: un nuevo y sonoro fracaso. (Diosdado Toledano González)

MIRADAS: Sindicalismo

  • Sindicalismo del Sur y sindicalismo del Norte. Sindicalismo global. (Isidor Boix)
  • Confluencias, aprendizaje e internacionalismo. El sindicalismo en el tablero. (Ángel Luis García Fernández)
  • El Salvador: Sindicalismo, movimientos sociales y globalización. (Luis Mario López)
  • El Salvador: Nuevos retos para el sindicalismo. (José María Amaya)
  • Terciarización, disminución de convenciones, exterminio de líderes Uribe y el movimiento sindical colombiano. (Juan Carlos Ospina González)

COOPERACIÓN

  • Cooperar en Darfur. (Ida de la Hera)
  • Guatemala: La cooperación que camina como pato. (Andrés Cabanas)

CULTURA

  • Leer a… AmaliaLú Posso Figueroa (Clara Alonso)
  • Reseñas "Resistencias globales. De Seattle a la crisis de Wall Street". (Clara Alonso) y "Gaza, seguimos siendo humanos" (Sandra Barrilaro)
  • Descargas, cargas fiscales y derechos de autor. (Fernando Blanco)
  • Cuba. “Revolution” dentro de la Revolución. (Alejandro Pedregal)

PDF disponible en SCRIBD.

SUR, El 2009, Nº 30
Nuevos aires en la cooperación. Cooperar en el siglo XXI.
TIERS MONDE 2010, Nº 202
Biodiversité: enjeux Nord-Sud.
  • Le processus de libéralisation commerciale du soja Roundup Ready au Brésil sous l'angle de l'analyse de filière.
  • L'inscription au patrimoine mondial de l'humanité.