Instituto de Estudios sobre Desarrollo y Cooperación Internacional
Nazioarteko Lankidetza eta Garapenari Buruzko Ikasketa Institutua
Instituto de Estudios sobre Desarrollo y Cooperación Internacional
Nazioarteko Lankidetza eta Garapenari Buruzko Ikasketa Institutua
AL VUELO Marc Casanovas
EL DESORDEN GLOBAL
MIRADAS VOCES
PLURAL
PLURAL 2
FUTURO ANTERIOR
AQUÍ Y AHORA
VOCES MIRADAS
SUBRAYADOS VVAA
Más información aquí.
Ningún tiempo en la historia ha sido fácil, pero el momento actual parece reunir desafíos insuperables.
El ascenso de la geopolítica y de la fuerza como moneda de cambio en las relaciones internacionales están perfilando un mundo más conflictivo y tensionado, con peligro, incluso, de un −aparentemente olvidado− enfrentamiento nuclear. Como corolario, el internacionalismo y las organizaciones supranacionales van quedando arrinconadas, y los presupuestos de defensa se disparan.
La democracia liberal vive horas bajas, con una profunda crisis de representación: mientras aumenta la desconfianza de la ciudadanía en la clase política, en distintos países las instituciones han sido capturadas por un populismo autoritario bajo la forma de una democracia vaciada de contenido. El segundo mandato de Donald Trump en EEUU sería epítome de esta situación.
En este complejo escenario, las tradicionales alianzas se están reconfigurando con rapidez. La brecha surgida entre Europa y EEUU ejemplifica esta situación.
Resulta muy preocupante que las políticas en marcha solo permiten augurar una agudización de la crisis ecosocial, con consecuencias nefastas e impredecibles. Sin duda, condiciones para un brave new world.
A través del siguiente enlace puedes consultar el índice y leer los artículos disponibles en línea.
A comienzo de los años 2000 empezó a hablarse del «retorno de la religión». Los procesos de secularización mostraban sus límites y los vacíos que dejaba el «desencantamiento» del mundo eran ocupados por viejas y nuevas religiones y creencias, desde formas de fundamentalismo religioso hasta difusas sensibilidades new age. ¿Cómo pensar las creencias en la actual era de desencanto? A ello se dedica este número de Nueva Sociedad.
Puedes consultar el índice y leer parte del contenido siguiendo este enlace
EDITORIAL
Los alimentos no son una mercancía
AMASANDO LA REALIDAD
EN PIE DE ESPIGA
VISITAS DE CAMPO
PALABRA DE CAMPO
Este año se cumplen 80 años del inicio de la era nuclear. La detonación en el desierto de Nuevo México el 16 de julio de 1945, seguida de las detonaciones, menos de un mes después, el 6 y el 9 de agosto sobre las ciudades japonesas de Hiroshima y Nagasaki cambiaron el panorama mundial. Por primera vez en la historia de la humanidad, se podría causar tanta destrucción de forma unilateral. Por primera vez en la historia, existía la posibilidad de acabar con el mundo según lo conocemos.
![]() |
Pueblos es una publicación de información y debate, vinculada a los movimientos sociales y con una clara vocación internacional. Se trata de una apuesta editorial por la solidaridad y la interculturalidad, cuyo fin es proporcionar una mirada crítica sobre la realidad. A través de sus ediciones impresa y digital, la revista pretende consolidar un instrumento de comunicación que sirva para fortalecer e impulsar nexos entre organizaciones del Norte y del Sur que trabajan en procesos de transformación social. En Hegoa se pueden encontrar los ejemplares desde el año 1997. Disponible aquí. Última entrega
|
EDITORIAL
OPINIÓN
ENTREVISTA
FOTOGRAFÍA
MIRADAS: Alternativas desde lo local
DOSSIER: Más allá del capitalismo, economía social y solidaria
MULTINACIONALES
COOPERACIÓN
COMUNICACIÓN
CULTURA
EDITORIAL
OPINIÓN
ENTREVISTA
COOPERACIÓN Y MOVIMIENTOS SOCIALES
COMUNICACIÓN CLAVE DE MOVILIZACIÓN
DOSSIER: Remunicipalización del agua en Europa.
INFRAESTRUCTURAS Y APROPIACIÓN
INDUSTRIA Y MINERÍA
AGRICULTURA: Cambio climático y agua
EDITORIAL
OPINIÓN
ENTREVISTA
América Latina, entre lo visible y lo invisible. Clara Romaguera y Arpad Pou
SÁHARA
Solidaridad con el pueblo saharaui. ¿Alimentando una esperanza? Eneko Calle
DOSSIER: Cárceles en América Latina
MULTINACIONALES
COOPERACIÓN
COMUNICACIÓN
OPINIÓN
MULTINACIONALES
ENTREVISTA
MIRADAS
DOSSIER
COMUNICACIÓN
COOPERACIÓN
OPINION
ENTREVISTA
OMAL ECUADOR
MIRADAS
DOSSIER: El presente de las colonias portuguesas de ayer.
COMUNICACIÓN
FOTOGRAFIA
CULTURA
EDITORIAL
OPINIÓN
ENTREVISTA
MIRADAS: Posibilidades y límites del activismo en Internet. Andrea Gago Menor
DOSSIER: Medios de comunicación y discurso neoliberal
MEDIOS Y DEMOCRACIA: Construyendo el cambio en América Latina.
COOPERACIÓN, EDUCACIÓN Y MOVIMIENTOS SOCIALES
OPINIÓN
ENTREVISTA
OBSERVATORIO DE MULTINACIONALES
MIRADAS
DOSSIER : Políticas sociales en América Latina, cuestión de justicia.
COMUNICACIÓN
COOPERACIÓN Y EDUCACIÓN
CRISIS Y COOPERACIÓN
COOPERACIÓN EMPRESARIAL Y FINANCIERA
COOPERACIÓN Y POLÍTICAS PÚBLICAS
COOPERACIÓN Y MOVIMIENTOS SOCIALES
OPINIÓN
ENTREVISTA
OBSERVATORIO DE MULTINACIONALES
MIRADAS
DOSSIER: Salud y derechos de las mujeres de Gaza
COOPERACIÓN Y EDUCACIÓN
OPINIÓN
ENTREVISTA
OBSERVATORIO DE MULTINACIONALES
MIRADAS: Intervenciones militares “humanitarias”
DOSSIER: CONSTRUCCIÓN DE PAZ
COOPERACIÓN Y EDUCACIÓN
COMUNICACIÓN
OPINIÓN
ENTREVISTA
OBSERVATORIO DE MULTINACIONALES
MIRADAS
DOSSIER: Procesos y experiencias educativas en América Latina
COMUNICACIÓN
COOPERACIÓN Y EDUCACIÓN
INTRODUCCIÓN
OPINIÓN
ENTREVISTA
OBSERVATORIO DE MULTINACIONALES
MIRADAS: DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS
DOSSIER: MUJERES Y TRABAJOS
COMUNICACIÓN
COOPERACIÓN Y EDUCACIÓN
OPINIÓN
ENTREVISTA
OBSERVATORIO DE MULTINACIONALES
MIRADAS
DOSSIER: SUDAMÉRICA. RETOS Y PERSPECTIVAS
COMUNICACIÓN
COOPERACIÓN Y EDUCACIÓN
OBSERVATORIO DE MULTINACIONALES
MIRADAS
DOSSIER: JUSTICIA AMBIENTAL Y DESARROLLO
COOPERACIÓN Y EDUCACIÓN
COMUNICACIÓN: INFORMACIÓN VS. DESINFORMACIÓN
MIRADAS: SOCIEDAD Y POLÍTICA
CULTURA
REPORTAJE FOTOGRÁFICO
INFORMES
ENTREVISTA
OBSERVATORIO DE MULTINACIONALES
MIRADAS: PROCESOS Y MODELOS DE DESARROLLO EN AMÉRICA LATINA
DOSSIER: CAPITALISMO EN ESPIRAL
COMUNICACIÓN
COOPERACIÓN Y EDUCACIÓN
OBSERVATORIO DE MULTINACIONALES
DESARROLLO Y RECURSOS NATURALES EN EL ALBA
DOSSIER: PRIMAVERA ÁRABE
COMUNICACIÓN
COOPERACIÓN Y EDUCACIÓN
DESARROLLO
COOPERACIÓN
EMPRESAS TRANSNACIONALES
ENTREVISTA
OBSERVATORIO DE MULTINACIONALES
MIRADAS: PERSONAS REFUGIADAS Y DESPLAZADAS
DOSSIER: DERECHO A LA INFORMACIÓN Y DERECHOS HUMANOS
COMUNICACIÓN
COOPERACIÓN Y EDUCACIÓN
Opinión
Minería en América Latina.
Cooperación y Educación
Colombia
Palestina
República Democrática del Congo
El trabajo de MSF en cuanto a violencia sexual en la RDC.
Nuevas masculinidades en la cooperación al desarrollo.
PORTADA del nº42: Yane de Agüero
EDITORIAL
OPINIÓN
HONDURAS
COMUNICACIÓN
DOSSIER: Semestre de la presidencia española de la Unión Europea
MIRADAS: Sindicalismo
COOPERACIÓN
CULTURA