En esta edición de Ecología Política, explora cómo la violencia de la conquista y la colonización sentó las bases del orden global que persiste hasta hoy, incrementándose con el auge del «capitalismo verde» y su creciente demanda de materias primas para satisfacer sus necesidades energéticas.
El extractivismo crece en paralelo de actividades ilegales y narcotráfico, coincidiendo con el auge de gobiernos autoritarios que, independientemente de su ideología, fomentan políticas de despojo y represión que dañan el medio ambiente y las estructuras sociales.
Frente a ello, este número de Ecología Política pone de relieve las resistencias y luchas de defensores ambientales que proponen alternativas y movilizan imaginarios para construir un mundo diferente. Estas resistencias son esenciales para enfrentar las violencias y buscar otros mundos posibles.
OPINIÓN
- Ultraviolencias extractivistas de la ultraderecha en la Argentina Patricia Agosto
EN PROFUNDIDAD
- La violencia lenta detrás de la minería chilena Anna Landherr
- Economía ilegal, violencia y conflictos socioambientales por extractivismo en zonas de frontera: minería en México e industria camaronera en Guatemala Ana Pohlenz de Tavira
- Violencias como condición de los extractivismos Alberto Acosta
- Violencia, extractivismo y salud: la emergencia indígena en Brasil Felipe Milanez et al.
BREVES
- Las varias hidras capitalistas: extractivismo, grandes emprendimientos y violencia contra los pueblos indígenas en Ceará, Brasil Lia Pinheiro Barbosa y Luciana Nogueira Nóbrega
- Extractivismo y submundo en la Amazonía peruana Raquel Neyra
- Bajo la superficie: violencia y política minera brasileña Ana Carolina Alfinito y Gabriela Sarmet
- Violencia de las eólicas: conflictos y derechos territoriales en comunidades tradicionales de fundos de pasto Genival Pereira de Araújo Moura y Franklin Plessmann de Carvalho
- Nuevas violencias/viejos conflictos ambientales: Colombia, una paz que se diluye Jairo Miguel Martínez-Abello
- Un sexenio más de ecocidio: defensa del ambiente y los territorios en México
Lucía Velázquez Hernández
- Ecuador: extractivismo, violencia y precariedad Álex Samaniego y Sofía Torres
REDES DE RESISTENCIA
- La resistencia de Fedepesan ante la degradación ambiental y la violencia armada en el Magdalena Medio Juan Camilo Delgado Gaona
- Comuna afroecuatoriana de Barranquilla de San Javier: defensa del bosque del Chocó frente la palma aceitera Nathalia Paola Bonilla Cueva
- Los ciclos de movilización contra la violencia extractivista en el archipiélago de Humboldt Felipe Cárcamo Moreno
REFERENTES AMBIENTALES
- Arte como lucha ambiental y antiviolencia. Entrevista a Olinda Yawar Tupinambá Jurema Machado de A. Souza y Felipe Milanez
CRÍTICA DE LIBROS Y RESEÑAS
- A Escola da Reconquista Mayá (Maria Muniz de Andrade)
- La oscura huella digital
Philippe Squarzoni