Instituto de Estudios sobre Desarrollo y Cooperación Internacional
Nazioarteko Lankidetza eta Garapenari Buruzko Ikasketa Institutua
Instituto de Estudios sobre Desarrollo y Cooperación Internacional
Nazioarteko Lankidetza eta Garapenari Buruzko Ikasketa Institutua
Los recientes cambios tecnológicos plantean desafíos inéditos en la relación entre la política y los cuerpos y abren intensos debates sobre el devenir de la propia humanidad. A algunas de esas discusiones se dedica el Tema Central de este número de Nueva Sociedad.
Puedes consultar el índice y leer parte del contenido siguiendo este enlace
AL VUELO Marc Casanovas
EL DESORDEN GLOBAL
MIRADAS VOCES
PLURAL
PLURAL 2
FUTURO ANTERIOR
VOCES MIRADAS
SUBRAYADOS VVAA
Más información aquí.
Dossier
Varia
Más información aquí.
Nota de Apertura
Editorial
50 años de descolonización: el proceso del Sáhara Occidental
Historia contemporanea del Sahara Occidental – nuevas cuestiones y resultados
Sáhara Occidental – una historia de nuestro tiempo en los debates internacionales
Cuestiones medioambientales en el Sáhara Occidental
Whether this is the "age of crises", polycrisis or permacrisis, the idea that we are living in an unprecedented period of instability and uncertainty has become a common way of understanding our times. At the time of writing these lines, the future of humanitarian action and human solidarity appears even more precarious, as the erosion of multilateralism, cuts in public development aid and the global rise of the far right increasingly challenge the very notion of international cooperation.
Leer más aquí.
EDITORIAL
Alimentación y vida en el caos climático
AMASANDO LA REALIDAD
DE UN VISTAZO Y MUCHAS ARISTAS
EN PIE DE ESPIGA
VISITAS DE CAMPO
PALABRA DE CAMPO
Publicación sobre política internacional, geoestrategia y solidaridad entre los pueblos. En sus páginas se encuentran informes, opiniones y debates de diferentes corrientes de la izquierda alternativa y de los movimientos sociales alternativos, como el feminismo, el ecologismo y el antirracismo.
La revista impresa se edita con periodicidad bimestral desde febrero de 1992. Se distribuye fundamentalmente por suscripción, aunque se encuentra también en librerías, distribuida por UDL.
La web publica artículos nuevos, anuncia la revista impresa y permite acceder a los archivos PDF de todos los números de la misma. También informa sobre las actividades impulsadas por la revista: charlas, foros, presentaciones, libros publicados, etc.
Más información aquí.
Publicación anual editada en inglés por el NGLS (Non Govenrmental Liaison Service). Esta serie de publicaciones está concebida como un vehículo para que las ONG del continente africano y los activistas del desarrollo puedan mostrar sus experiencias, visiones y propuestas a la comunidad internacional. Cada número está estructurado en torno a un tema concreto. En Hegos se puede consultar desde el nº 1/1989. Disponible aquí.
Revista de derechos humanos, crítica política y análisis de la economía publicada en castellano por la Liga Española Pro Derechos Humanos. Consiste en una colección de artículos que giran en torno a temas de derechos humanos, crítica política y economía. En Hegoa se pueden consultar los ejemplares del 1 al 3. Disponibles aquí.