Instituto de Estudios sobre Desarrollo y Cooperación Internacional
Nazioarteko Lankidetza eta Garapenari Buruzko Ikasketa Institutua
Instituto de Estudios sobre Desarrollo y Cooperación Internacional
Nazioarteko Lankidetza eta Garapenari Buruzko Ikasketa Institutua
EDITORIAL
Alimentación y vida en el caos climático
AMASANDO LA REALIDAD
DE UN VISTAZO Y MUCHAS ARISTAS
EN PIE DE ESPIGA
VISITAS DE CAMPO
PALABRA DE CAMPO
Whether this is the "age of crises", polycrisis or permacrisis, the idea that we are living in an unprecedented period of instability and uncertainty has become a common way of understanding our times. At the time of writing these lines, the future of humanitarian action and human solidarity appears even more precarious, as the erosion of multilateralism, cuts in public development aid and the global rise of the far right increasingly challenge the very notion of international cooperation.
Leer más aquí.
Articles
Book Reviews
Introduction
Research ARticles
Resources
Book Reviews
Boletín editado en español por ISIS Internacional (Santiago de Chile). Su objetivo es proporcionar información específica sobre temas de salud que preocupan a las mujeres, grupos organizados e instituciones que trabajan en este ámbito con el fin de incidir en las políticas públicas. Cada dossier de ocho páginas incluye un tema poniendo de relieve el diagnóstico y las demandas expresadas por las mujeres. En Hegoa podemos encontrar todos los ejemplares desde el nº 1. Disponible aquí.
Revista de Ciencias Sociales editada por la Asociación de Investigación y Especializació, sobre temas iberoamericanos (AIETI). Sus objetivos: difundir los trabajos de pensamiento e investigación publicados en las principales revistas latinoamerianas de ciencias sociales; dar a conocer los estudios y artículos sobre las diversas realidades nacionales de América Latina y reproducir los documentos necesarios para el mejor conocimento de las coyunturas políticas, económicas y sociales de los países iberoamericanos. Acceso a los sumarios aquí.
Informes de coyuntura económica, política y social de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, México y Perú.
Cerrada: 1/1991 - 40/1999
Soberanía Alimentaria, Biodiversidad y Culturas es una publicación de información, debate y reflexión sobre todo aquello que sabemos que condiciona la vida rural, la agricultura y la alimentación. Una revista de pensamiento crítico que quiere ayudar a imaginar y construir nuevas realidades sociales y económicas para dejar atrás el capitalismo.
En Hegoa se puede consultar en papel desde el nº 1. Textos disponibles en la web de la revista.
Los Cuadernos Ocasionales del Social Watch, intentan abordar temas relevantes para los miembros de la red Social Watch, y ser utilizados como herramienta de empoderamiento para la sociedad civil.
Social Watch es una red internacional de organizaciones ciudadanas que luchan para erradicar la pobreza y las causas de la pobreza, para poner fin a todas las formas de discriminación y de racismo, para asegurar una distribución equitativa de la riqueza y para la concienciación de los derechos humanos. Social Watch alcanzará sus objetivos mediante una estrategia comprensiva de activismo, concienciación, monitoreo, desarrollo institucional y networking. Social Watch promueve el desarrollo sustentable centrado en la gente. Disponibles a texto completo aquí
Revista de la Facultad de CC.PP. y Sociología León XIII de la Universidad Pontificia de Salamanca, que trata de forma monográfica temas de interés social y actualidad científica, con un objetivo crítico y científico, ofreciendo una visión abierta y multidisciplinaria. En Hegoa desde 1998. A partir del núm. 39 (2012) pasa a formato electrónico y deja de editarse en papel. Disponible desde el nº 35 (2010) a texto completo.
Revista de la Asociación Andaluza por la Solidaridad y la Paz. En sus más de 30 años han recorrido muchos momentos junto al pueblo saharaui, que tuvo que marchar al exilio o soportar la represión en su propia tierra. Denuncian el incumplimiento de acuerdos internacionales de NNUU, sobre la violación de los derechos humanos y elaboran y difunden materiales didácticos para centros educativos y otros colectivos interesados. Disponible aquí.
Revista en español editada por Medicus Mundi Navarra. Aborda diferentes temáticas relacionadas con el desarrollo y sus problemáticas, haciendo especial énfasis en la salud. En Hegoa puede consultarse desde 1996. Disponibles aquí.
Revista editada en castellano como iniciativa del Instituto del Tercer Mundo (ITM). Nace como versión en castellano de Third World Resurgence publicada por la Red del Tercer Mundo. Consta de varios artículos de análisis sobre temas de actualidad (política, económica, social) que afectan a los países del Sur. Su objetivo es difundir el punto de vista y fortalecer las redes de acción de los países del Sur. Disponible a texto completo aquí.