Instituto de Estudios sobre Desarrollo y Cooperación Internacional
Nazioarteko Lankidetza eta Garapenari Buruzko Ikasketa Institutua
Instituto de Estudios sobre Desarrollo y Cooperación Internacional
Nazioarteko Lankidetza eta Garapenari Buruzko Ikasketa Institutua
Articles
Book Reviews
Introduction
Research ARticles
Resources
Book Reviews
La Revista “Umbrales” es una publicación semestral del Postgrado en Ciencias del Desarrollo, unidad dependiente del Vicerrectorado de la Universidad Mayor de San Andrés de Bolivia. Tiene como misión contribuir al debate académico e intelectual en Bolivia y América Latina, en el marco del rigor profesional y el pluralismo teórico y político, al amparo de los compromisos democráticos, populares y emancipatorios de la universidad pública boliviana. Puede consultarse la revista a texto completo aquí.
UMOYA que en swahili significa unión, camino y esfuerzo es el boletín informativo de la Federación de Comités de Solidaridad con África Negra. Syu objetivo es acercar ala sociedad las necesidades, anhelos y exigencias de los pueblos empobrecidos en el África Subsahariana tratando de combatir, en lo osible, el olvido y la desatención de los medios de comunicación tradicionales. En el CDOC desde el nº 59.
Instrumento de comunicación del Comité Español del UNICEF que contiene mprincipalmente reseñas de las actividades propias de la institución. Asimismo, contiene algunos artículos de análisis sobre cuestiones relacionadas con el desarrollo y sus problemáticas. En el CDOC podemos consultar ejemplares desde el año 1992. Más publicaciones aquí.
El Instituto de Investigación de las Naciones Unidas para el Desarrollo Social (UNRISD) es un organismo autónomo que promueve la investigación sobre aspectos sociales acuciantes del desarrollo. Los boletines Síntesis pretenden mejorar la calidad del diálogo sobre el desarrollo. Sitúan la investigación del Instituto dentro de un marco general de debates sobre el desarrollo social, sintetizan los resultados y ponen de relieve cuestiones que deben considerarse en los procesos de la toma de decisiones. Proporcionan esta información de una forma concisa que debería ser útil para los encargados de formular políticas, académicos, activistas y periodistas, entre otros. Están disponibles en español, inglés y francés aquí.