Instituto de Estudios sobre Desarrollo y Cooperación Internacional

Nazioarteko Lankidetza eta Garapenari Buruzko Ikasketa Institutua

Hegoa

Hemeroteca

Instituto de Estudios sobre Desarrollo y Cooperación Internacional

Nazioarteko Lankidetza eta Garapenari Buruzko Ikasketa Institutua

Últimas entregas

Le Monde diplomatique

2025, Nº 355
  • Otro proteccionismo siempre es posible Benoît Bréville
  • Donald Trump en guerra contra la libertad de expresión Eric Alterman
  • China toma el timón de la globalización Renaud Lambert
  • ¿Existe un eje Washington-Moscú? Marlène Laruelle
  • De mal (menor) en peor Pierre Rimbert y Serge Halimi
  • Israel y Turquía, una enemistad muy bien llevada Ariane Bonzon
  • ¿Un acuerdo con Irán? Akram Belkaïd
  • El 29 de mayo de 2005, el pueblo francés dijo “no” André Bellon
  • Senegal avanza a tientas por el camino de la transformación social Rémi Carayol
  • La fuerza de las ideas Perry Anderson
  • La victoria contra el nazismo vista desde Kiev Éric Aunoble y Yurii Latysh
  • Los rumanos, atrapados entre dos autoritarismos Florentin Cassonnet
  • La izquierda de Bélgica contraria al rearme Peter Mertens
  • Brasil aboga por el multilateralismo Celso Amorim
  • La covid no ha salvado a los hospitales Nicolas Sirvent y Patrice Taourel
  • Jóvenes entre rejas Sophie Bourlet
  • ¿Es Marine Le Pen una delincuente común? Lisa Giraud y Raphaël Kempf
  • ‘Adolescencia’, la serie en crisis Emilie Bickerton
  • El esoterismo en diez lecciones Timothée de Rauglaudre

Journal of Refugee Studies (Oxford)

2025, Vol. 37, Nº 4
  • What role for law in refugee studies? Towards a transdisciplinary agenda
  • Three approaches to the 1951 Convention: The case for a dialectical approach
  • Ethnographic approaches and international refugee law
  • Institutional analyses of refugee protection
  • Understanding the politics of refugee law and policy making: Interdisciplinary and empirical approaches
  • Data-driven futures of international refugee law
  • Psychological research evidence in refugee status determination
  • Beyond the normative impasse of environmental migration: From regimes to infrastructures in a Latin American key
  • ‘Doing’ legal history in refugee law: A snapshot of Bangladesh’s engagement with non-refoulement
  • TWAIL, archives, and refugee law
  • Judging Refugees: Narrative and Oral Testimony in Refugee Status Determination

Nueva Sociedad. Democracia y política en América Latina

2025, Nº 316
La política a través de los cuerpos

Los recientes cambios tecnológicos plantean desafíos inéditos en la relación entre la política y los cuerpos y abren intensos debates sobre el devenir de la propia humanidad. A algunas de esas discusiones se dedica el Tema Central de este número de Nueva Sociedad.


Puedes consultar el índice y leer parte del contenido siguiendo este enlace

Viento Sur

2025, Nº 196
Estrategias contrahegemónicas y cartografías del futuro

AL VUELO Marc Casanovas

EL DESORDEN GLOBAL

  • Autogobierno y organizaicón: las mujeres kurdas en Siria Cristina de Lucio Atonal
  • Crisis industrial en el jardín europeo Martín Lallana
  • Entrevista a Candela de la Vega "En la izquierda hace mucho que no hablamos de libertad ni le damos cuerpo" Júlia Martí Comas

MIRADAS VOCES

  • Para no olvidar cada instante. Julia Manso García. Mariña Testas

PLURAL

  • Estrategias contrahegemónicas y cartografías del futuro Iñaki Barcena, Júlia Martí y Jaime Pastor
  • Repensar la emancipación Aurélien Berlan
  • Notas para orientarse en un mundo organizado contra la reproducción de la vida Raquel Gutiérrez Aguilar
  • Nuevos caminos para resolver el viejo problema de la vivienda Alex Francés
  • Los retos estratégicos de las izquierdas tras el fracaso de Sumar Albert Noguera
  • Estrategias contrahegemónicas en tiempos de autoritarismos reaccionarios Miguel Urbán

PLURAL 2

  • Trumpismo discursivo Laura Camargo Fernández

FUTURO ANTERIOR

  • "Las abogadas". Memoria histórica sobre el tardofranquismo y la transición en el cine documental Raúl Navas

VOCES MIRADAS

  • Huracanes en la periferia. Ángela Martínez Fernández. Alberto García-Teresa

SUBRAYADOS VVAA


Más información aquí.

Revue internationale des études du développement

2025, Nº 257
Risques
  • Introduction. Mécanismes de protection face aux risques émergents liés au dérèglement climatique dans les Suds Hamidou Diallo, Elsa Gautrain et Karine Marazyan

Dossier

  • Crises climatiques et protection sociale : une étude de cas du Grand Sud malgache * Léo Delpy, Claire Gondard-Delcroix, Diane Cachau et Damien Girollet*
  • Incur Debt to Adapt [Texte intégral] The Role of Social Networks in Building Resilience to Environmental Hazards in Vietnam’s Northern Uplands Emmanuel Pannier et Phan Thị Kim Tâm
  • The Implementation of the Humanitarian-Development Nexus. Reducing and Mitigating Climate-Related Risks in Vanuatu Morgane Rosier
  • Interprétations de changements climatiques dans un village du Nord de la Thaïlande Alexandre Marouen

Varia

  • Les acteurs coutumiers contre le state building ? Analyses des pratiques des chefs coutumiers face à la marchandisation des terres au Burkina Faso Julien Moriceau et Kiss-Wend-Sida Romaine Zangré-Konseiga
  • Retrouver sa place après la guerre Quel retour pour les éleveurs de la Mambéré-Kadéï (République centrafricaine) ? Benoît Lallau, Lina Amsidder, Marion Anvroin, Bernard Bonnet, Ibrahim Tidjani et Lise Archambaud

Más información aquí.

Tifariti

2024, Nº 1
50 años de descolonización: el proceso del Sáhara Occidental

Nota de Apertura

Editorial

50 años de descolonización: el proceso del Sáhara Occidental

Historia contemporanea del Sahara Occidental – nuevas cuestiones y resultados

  • Towards a Counterhistory of the Western Sahara. Juan Carlos Gimeno Martín e Juan Ignacio Robles Picón
  • Phosphate Mining and Labour in Western Sahara – Dynamics of the Fosbucraa Rent (1969-1975). Maciel Santos
  • La memoria saharaui de la visita de la misión de Naciones Unidas al Sahara Español en mayo de 1975. Una indagación en base a testimonios. Isaías Barreñada B.
  • Intervention militaire française au Sahara Occidental opération Lamantin 1977. Didi Sidemhamed
  • Western Sahara War Archives, between archives and GIS: how to map a war remotely. Jorge Teixeira

Sáhara Occidental – una historia de nuestro tiempo en los debates internacionales

  • Environmental Reflections of Plundering Natural resources of Western Sahara. Ghali Zber
  • «Unwavering Resolve: The Sahrawi Diaspora and the Fight for Self-Determination». Isabel Lourenço
  • Beyond hypercriticism and exclusionary rhetoric: Sahrawi sovereignty and ‘ethic of life and future’ against realpolitik. Jelena Vicentic and Omeima Abdeslam

Cuestiones medioambientales en el Sáhara Occidental

  • Estudio etnobotánico de las plantas de Tifariti. Augusto Lança

Alternatives Humanitaires / Humanitarian Alternatives

2025, Nº 28
The crisis of humanitarian action in the age of climate change

Whether this is the "age of crises", polycrisis or permacrisis, the idea that we are living in an unprecedented period of instability and uncertainty has become a common way of understanding our times. At the time of writing these lines, the future of humanitarian action and human solidarity appears even more precarious, as the erosion of multilateralism, cuts in public development aid and the global rise of the far right increasingly challenge the very notion of international cooperation.


Leer más aquí.

Soberanía Alimentaria, Biodiversidad y Culturas

2025, Nº 52
Alimentación y vida en el caos climático

EDITORIAL

Alimentación y vida en el caos climático

AMASANDO LA REALIDAD

  • Invertir la narrativa ecologista. Juan Bordera
  • Suturar la herida climática. Isabel Hernández Suárez
  • Divagaciones sobre vivienda rural y refugio climático. Verónica Sánchez Martino
  • El cansancio ontológico. Desirée Martos Cañete y Hugo Rodríguez Braga
  • La alimentación en manos del pueblo. Patricia Dopazo Gallego
  • Cuidar la esencia del pueblo por los caminos de agua. Jaume Puchalt
  • ASDECOBA. Lo comunitario como refugio. Isa Álvarez Vispo

DE UN VISTAZO Y MUCHAS ARISTAS

  • Conversatorio: «Mi esperanza es que la agricultura campesina sí tenga respuestas». Revista SABC

EN PIE DE ESPIGA

  • Bioeconomía, biogás, ¿qué tienen de bio? José Ramón Olarrieta
  • Destellos de soberanía alimentaria. Samuel Ortiz Pérez

VISITAS DE CAMPO

  • Ecopipa. El refugio que buscan las semillas en Padilla de Arriba. María Herrero
  • El Salvador. Incertidumbres políticas y climáticas. Gustavo Duch

PALABRA DE CAMPO

  • Serrana Cuir. La Gavella Colectiva Autogestionada
  • Un modelo que atraviesa vidas. Reseña de Memorias ahogadas. Edurne Bagué
  • La fuente. Un lugar de encuentro para pobladoras
  • Semillas de resistencia campesina. Dora Cabaleiro

Journal of Human Development and Capabilities

2025, Vol. 26, Nº 1
  • Halfway There, Long Way to Go: The Role of People’s Agency in the Final Years of the Sustainable Development Goals M. Niaz Asadullah, Ann Elizabeth Mitchell, Giulia Greco, Sophie Mitra, Mario Biggeri, Sridhar Venkatapuram, Alejandra Boni & Enrica Chiappero-Martinetti
  • Tracking SDG Achievements in the Age of Polycrisis Theresa Beltramo, Giacomo de Giorgi & Ibrahima Sarr
  • Human Development , Productivity, and Economic Growth Luis Varona & Jorge R. Gonzales
  • First Rule: Keep Pedalling. Co-Theorising with Food-Delivery Workers How to Make Digital Platforms Capability-Enhancing Pietro Ghirlanda
  • A Capability Indicator for Family Farms in the Global North – Concept and Test from Switzerland Stefan Mann & Manika Rödiger
  • “It's not that we Feel Incompetent, We Simply Lack the Institutional Solutions” Applying a Collective Capabilities Perspective to Voluntary Organisations in the Homelessness Field Harm Deleu, Sylvie Van Dam & Mieke Schrooten
  • Capability Approach Lens to Public-space Sexual Harassment of Women: Evidence from India, Bangladesh, and Pakistan Günseli Berik, Haimanti Bhattacharya, Tejinder Pal Singh, Aashima Sinha, Jacqueline Strenio, Sharin Shajahan Naomi, Sameen Zafar & Sharon Talboys

ESTUDIOS DE ECONOMÍA APLICADA

2025, Vol. 43, Nº 1
  • Exploring the Impact of Machine Learning and AI on Inflation Prediction: A Bibliometric Approach Daniela Agostina Gonzalez
  • Government Stability and Inflation Dynamics: Evidence from South Asian Nations Ummya Salma, Md. Fazlul Huq KhanLogo ORCID, Chandan Kumar Roy
  • Sr Winter is coming… To Colombia?: Economic Impacts of Global Uncertainty in 2022 Gustavo Hernández, Santiago Barbosa
  • Efectos de los ciclos económicos sobre los créditos bancarios en Colombia usando datos mensualizados Carlos José Quimbay Herrera Árbol académico, Anyelo Leonardy Alvarez
  • Condiciones para alcanzar acuerdos salariales óptimos entre sindicatos y empresas en México Luis Antonio Andrade Rosas, Luis David Cadena Salom
  • La titulización del usufructo de los pisos de los jubilados como herramienta de política social Samuel Esheya
  • La titulización del usufructo de los pisos de los jubilados como herramienta de política social Miguel Córdoba Bueno
  • Assessing the sustainability of post-Covid China’s economy Pierre Rostan, Alexandra Rostan
  • The Food Acquisition Program and Nutritional Status of Children: An Assessment in Brazilian Municipalities Tiana Assis, Daniel Arruda CoronelLogo ORCID, Kalinca Léia Becker
  • Feminization of Spanish Regional Parliaments: Influence or Mere Presence? Rosario Asián-Chaves, Inmaculada Masero Moreno, David Patiño Rodríguez
  • El sector de la Hostelería en España,: el gran olvidado de la Política Turística Covadonga Ordóñez García- Diverting Traffic From Private Vehicles to Public Transportation: A Case Study Of Campus Commutes in Valencia (Spain) Bárbara Vázquez Paja, Salvador del Saz Salazar, María Feo Valero
RSS

Catálogo de revistas

IBEROAMERICANA NORDIC JOURNAL OF LATIN AMERICAN AND CARIBBEAN STUDIES / REVISTA NORDICA DE ESTUDIOS LATINOAMERICANOS Y DEL CARIBE

Nordic_journal

Iberoamericana es una revista nórdica(1960- ), para personal investigador de todo el mundo. Es multidisciplinar y publica artículos en inglés, portugués y castellano. Iberoamericana es una fuente bibliográfica de primera calidad con referencia a los temas sociales y económicos más candentes de América Latina y el Caribe. Iberoamericana está indexada en HAPI - Hispanic American Periodicals Index. Más información aquí.

ICEI. DOCUMENTOS DE TRABAJO. SERIE DESARROLLO Y COOPERACION

Ice-boletin

Boletín editado por el Instituto Complutense de Estudios Internacionales ( Universidad Complutense de Madrid). Números monográficos que abordan temas relacionados con el desarrollo. Se utiliza indistintamente el inglés y el castellano. En Hegoa se pueden encontrar los números publicados desde 1997. Más información aquí.

ICE. INFORMACION COMERCIAL ESPAÑOLA

B_ice

Boletín quincenal editado por la Secretaría de Estado de Comercio del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio de España. Sus artículos analizan e informan sobre materias relacionadas con la economía y el comercio a nivel internacional, con especial hincapié en Europa y el Estado Español. Incluye gráficos y estadísticas de carácter económico (importaciones, exportaciones, etc.). En Hegoa se pueden encontrar ejemplares desde 1993. Disponibles on line desde el año 1999 aquí.

ICEIPAPER

Iceipaper19

El Instituto Complutense de Estudios Internacionales edita un pequeño boletín centrado fundamentalmente en la cooperación y ayuda española al desarrollo. Todos están disponibles on line.

ICEI. POLICY PAPERS

Icei_policy_papers

Editados por el Instituto Complutense de Estudios Internacionales ( Universidad Complutense de Madrid ). Se abordan diferentes temas relacionados con el desarrollo con carácter monográfico. La mayoria en castellano. En Hegoa se pueden encontrar los ejemplares desde 2004. Más información aquí.

ICEI. WORKING PAPERS

Icei_docus_trabajo

Editados por el Instituto Complutense de Estudios Internacionales ( Universidad Complutense de Madrid ). Se abordan diferentes temas relacionados con el desarrollo con carácter monográfico. La mayoria en castellano. En Hegoa se pueden encontrar los ejemplares desde 2004. Más información aquí .

IDS BULLETIN

Idsbulletin

Publicación del IDS ( Institute of Development Studies ), dirigida a las personas relacionadas con el mundo de la cooperación, tanto a quienes trabajan sobre el terreno como a quienes desempeñan funciones de gestión y de investigación. Cada ejemplar está dedicado monográficamente a una problemática sobre el desarrollo. En Hegoa se encuentran los ejemplares desde el nº 1 (1992). Disponibles los sumarios aquí.

IDS DISCUSSION PAPER

Ids_discus_papers

Publicación del IDS ( Institute of Development Studies ), específica sobre nuevas ideas y tendencias en la investigación sobre desarrollo y cooperación internacional. Su objetivo es fomentar el debate sobre estos temas. Disponible aquí.

IDS RESEARCH REPORT

Ids_reports

Informes fínales sobre los principales proyectos de investigación llevados a cabo por el IDS (Institute of Development Studies ). Las conclusiones que presenta vienen respaldadas por análisis de datos y la metodología empleada. Disponibles aquí.

IDS WORKING PAPER

Ids_working_papers

Cada año ven la luz entre 15 y 20 ejemplares que analizan y exponen los resultados y conclusiones de los diferentes proyectos de investigación en curso del IDS ( Institute of Development Studies). Disponibles aquí.

IECAH, Cuadernos de

Iecah

El Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria (IECAH), agrupa a un conjunto de especialistas en los ámbitos del estudio de los conflictos, la construcción de la paz y la cooperación al desarrollo, con especial énfasis en la acción humanitaria. Acumulan una amplia actividad en diversas áreas temáticas y geográficas, tanto desde una perspectiva docente como investigadora, desarrollada en centros académicos y de análisis nacionales e internacionales. En Hegoa se pueden consultar desde el nº 1. Disponibles a texto completo aquí.

INETEMAS

Inetemas

Publicación editada por el Instituto de Estudios Transnacionales de Córdoba (INET). Su objetivo es el estudio de temas como recursos, población y migraciones, políticas comerciales, cooperación para el desarrollo, conflictos humanos y ambientales, información y comunicación... En el CDOC se encuentran disponible en papel hasta el nº33. A partir del 34 disponibles online aquí.

INGENIERIA SIN FRONTERAS. REVISTA DE COOPERACION

Isf

La organización ISF ( Ingeniería sin Fronteras) cuenta con dos publicaciones periódicas que analizan cuestiones sobre desarrollo y tecnología: la revista ESFERAS y los Cuadernos de Tecnología, ambas disponibles online.

INSTITUTE OF SOCIAL STUDIES: WORKING PAPER SERIES

Iss_working-papers

Cuadernos de trabajo editados por el Instituto de Estudios Sociales (ISS) de los Países Bajos. Trata temas para la construcción de modelos de desarrollo sostenibles. En Hegoa se encuentran disponibles hasta el 2006. Disponibles aquí.

INTERNATIONAL DEVELOPMENT, Journal of

Int

Colección editada por la Development Studies Association de la Universidad de Sheffield. Publica investigaciones realizadas sobre cooperación internacional, con carácter multidisciplinar y desde el prisma de las relaciones internacionales. En Hegoa, se puede consultar desde 1992 hasta 2007. Más información aquí.

INTERNATIONAL RELATIONS AND DEVELOPMENT, Journal of

Intrel

Publicación oficial de la CEEISA (Central and East European International Studies Association). Editada por el Centro de Relaciones Internacionales de la Universidad de Ljubljana en Eslovenia. Dedicada al estudio de las relaciones internacionales, economía y política internacional. Hasta 1998 aparecía bajo el nombre de Development and International Cooperation. En Hegoa se encuentra la colección completa, desde 1998. Puede consultarse aquí.

INVESTIGACIONES FEMINISTAS

Investigaciones_feministas

Con esta publicación se pretende contribuir a la difusión de esta temática y a crear un nuevo espacio científico para fomentar el desarrollo de la investigación en temas relacionados con los Estudios de Mujeres, Feministas y de Género. Es una publicación anual online de la Universidad Complutense de Madrid que puede consultarse aqui.

IOB. DISCUSSION PAPER

Iob

El Institute of Development Policy and Management (IOB) forma parte de la University of Antwerp, Bélgica, y lleva más de 30 dedicados a la formación y la investigación científica en el campo del desarrollo y la cooperación. Entre sus publicaciones más destacadas, Discussion paper recoge los trabajos de colaboradores expertos no vinculados a la institución. Disponibles aquí.

ISEGORÍA. Revista de Filosofía Moral y Política

Isegoria

Isegoría es una revista de Filosofía moral y política, fundada en 1990 y editada semestralmente por el Instituto de Filosofía del CSIC. Su ámbito temático es el de la reflexión ética, la filosofía política, la filosofía del derecho, la filosofía de la historia, la filosofía de la religión, la filosofía de la ciencia, la filosofía analítica, la sociología, la economía, la ecología, el feminismo y todo cuanto guarde alguna relación con la teoría y la práctica del obrar humano. Isegoría facilita el acceso sin restricciones a todo su contenido desde el momento de su publicación en esta edición electrónica.

ISF, CUADERNOS INTERNACIONALES DE TECNOLOGIA PARA EL DESARROLLO HUMANO

Isf_cuadernos

Los Cuadernos Internacionales de Tecnología para el Desarrollo Humano son una publicación de Ingeniería Sin Fronteras. Se trata de un espacio de intercambio de conocimientos y experiencias de desarrollo humano y sostenible que integran un factor tecnológico, a través de la explicación de casos prácticos, artículos de fondo, entrevistas con expertos y documentación reseñada. Disponibles aquí.

IWGIA, ASUNTOS INDIGENAS

Iwgia

Publicación de IWGIA (Grupo Internacional de Trabajo sobre Asuntos Indígenas). Incluye artículos de actualidad sobre pueblos indígenas y las relaciones de éstos con el estado. Análisis y comentarios de temas internacionales relacionados con el indigenismo, sus antecedentes históricos, temas de desarrollo y trabajo sobre derechos humanos. En Hegoa se pueden consultar los ejemplares desde 1991. Disponible a texto completo aquí.