Instituto de Estudios sobre Desarrollo y Cooperación Internacional
Nazioarteko Lankidetza eta Garapenari Buruzko Ikasketa Institutua
Instituto de Estudios sobre Desarrollo y Cooperación Internacional
Nazioarteko Lankidetza eta Garapenari Buruzko Ikasketa Institutua
AL VUELO Marc Casanovas
EL DESORDEN GLOBAL
MIRADAS VOCES
PLURAL
PLURAL 2
FUTURO ANTERIOR
AQUÍ Y AHORA
VOCES MIRADAS
SUBRAYADOS VVAA
Más información aquí.
Ningún tiempo en la historia ha sido fácil, pero el momento actual parece reunir desafíos insuperables.
El ascenso de la geopolítica y de la fuerza como moneda de cambio en las relaciones internacionales están perfilando un mundo más conflictivo y tensionado, con peligro, incluso, de un −aparentemente olvidado− enfrentamiento nuclear. Como corolario, el internacionalismo y las organizaciones supranacionales van quedando arrinconadas, y los presupuestos de defensa se disparan.
La democracia liberal vive horas bajas, con una profunda crisis de representación: mientras aumenta la desconfianza de la ciudadanía en la clase política, en distintos países las instituciones han sido capturadas por un populismo autoritario bajo la forma de una democracia vaciada de contenido. El segundo mandato de Donald Trump en EEUU sería epítome de esta situación.
En este complejo escenario, las tradicionales alianzas se están reconfigurando con rapidez. La brecha surgida entre Europa y EEUU ejemplifica esta situación.
Resulta muy preocupante que las políticas en marcha solo permiten augurar una agudización de la crisis ecosocial, con consecuencias nefastas e impredecibles. Sin duda, condiciones para un brave new world.
A través del siguiente enlace puedes consultar el índice y leer los artículos disponibles en línea.
A comienzo de los años 2000 empezó a hablarse del «retorno de la religión». Los procesos de secularización mostraban sus límites y los vacíos que dejaba el «desencantamiento» del mundo eran ocupados por viejas y nuevas religiones y creencias, desde formas de fundamentalismo religioso hasta difusas sensibilidades new age. ¿Cómo pensar las creencias en la actual era de desencanto? A ello se dedica este número de Nueva Sociedad.
Puedes consultar el índice y leer parte del contenido siguiendo este enlace
EDITORIAL
Los alimentos no son una mercancía
AMASANDO LA REALIDAD
EN PIE DE ESPIGA
VISITAS DE CAMPO
PALABRA DE CAMPO
Este año se cumplen 80 años del inicio de la era nuclear. La detonación en el desierto de Nuevo México el 16 de julio de 1945, seguida de las detonaciones, menos de un mes después, el 6 y el 9 de agosto sobre las ciudades japonesas de Hiroshima y Nagasaki cambiaron el panorama mundial. Por primera vez en la historia de la humanidad, se podría causar tanta destrucción de forma unilateral. Por primera vez en la historia, existía la posibilidad de acabar con el mundo según lo conocemos.
![]() |
Publicada por la Society for Internacional Development (SID) en lengua inglesa, ofrece perspectivas alternativas sobre la sociedad civil, políticas de desarrollo y estrategias comunitarias concernientes a temas como calidad de vida, género y justicia social. En el CDOC de Hegoa (Bilbao) se pueden consultar los números desde el año 1988. Más información aquí. This long-established journal, founded in 1957, provides a unique resource and point of reference in the dialogue between activists and intellectuals committed to the search for alternative paths toward social transformation, on the way to a more just and sustainable world. Offering alternative perspectives on civil society, development policy and community based strategies for livelihoods, gender and social justice, Development provides readers with sharp, critical views and in-depth analysis on the challenging issues of today's rapidly changing world. Última entregaData Power: Exploring Opportunities and Challenges of Digitalization and Algorithmic Decision-making for the Global South
|
Upfront
Thematic Section
Dialogue Section
Local/Global Encounters
Unplugged
UPFRONT
THEMATIC SECTION: SHARED SOCIETIES AND THE NEW DEVELOPMENT AGENDA
DIALOGUE: KEY DETERMINANTS OF SHARED SOCIETIES
LOCAL/GLOBAL ENCOUNTERS: CONTEXTUALIZING SHARED SOCIETIES
UPFRONT
THEMATIC SECTION: REFLECTIONS ON FORESIGHT IN PRACTICE
DIALOGUE: ACTIVELY SEARCHING FOR CHANGE — THE CONTRIBUTION OF FORESIGHT
LOCAL/GLOBAL ENCOUNTERS: INSTITUTIONS APPLYING FORESIGHT – REFLECTIONS, SUCCESSES AND LESSONS LEARNT
UPFRONT: RETHINKING GOVERNANCE, CITIZENSHIP AND PARTNERSHIPS.
THEMATIC SECTION: ASYMMETRY IN THE PUZZLE: NEW CHALLENGES TO OLD PROBLEMS-
DIALOGUE: REDESIGNING GOVERNANCE: PERSPECTIVES, LESSONS AND IDEAS
LOCAL/GLOBAL ENCOUNTERS: REFLECTIONS ON THE SEARCH FOR FOOD SECURITY IN AFRICA
UPFRONT
THEMATIC SECTION: ELEMENTS OF A NEW ECONOMY
DIALOGUE: SEARCH FOR ALTERNATIVES
LOCAL/GLOBAL ENCOUNTERS: RETHINKING FOOD SECURITY IN AFRICA
BOOK SHELF
WINDOW ON THE WORLD
UPFRONT
THEMATIC SECTION: DOES HOPE HAVE A FUTURE?
DIALOGUE: BEYOND THE WASHINGTON CONSENSUS
LOCAL/GLOBAL ENCOUNTERS: AFRICAN PRIORITIES
VARIA
THEMATIC SECTION: COSMOVISIONS AND CHALLENGES TO MODERN DEVELOPMENT
DIALOGUE: INDIGENOUS WOMEN IN DEFENCE OF LIFE AND LAND
LOCAL/GLOBAL ENCOUNTERS: PEOPLE DEFENDING THEIR RIGHTS AND LIVELIHOODS
UPFRONT
THEMATIC SECTION: URBANISM AND SUSTAINABLE DEVELOPMENT
DIALOGUE: RETHINKING POLITICAL AND ENVIRONMENTAL URBAN LIFE
LOCAL/GLOBAL ENCOUNTERS: CITIES IN TRANSFORMATION
Thematic Section: Social and solidarity economies.
Dialogue: Continuing debates on beyond economics.
Local/Global encounters: Vibrant local economies.
Vol. 50 Special issue. July 2007