Instituto de Estudios sobre Desarrollo y Cooperación Internacional
Nazioarteko Lankidetza eta Garapenari Buruzko Ikasketa Institutua
Instituto de Estudios sobre Desarrollo y Cooperación Internacional
Nazioarteko Lankidetza eta Garapenari Buruzko Ikasketa Institutua
Los recientes cambios tecnológicos plantean desafíos inéditos en la relación entre la política y los cuerpos y abren intensos debates sobre el devenir de la propia humanidad. A algunas de esas discusiones se dedica el Tema Central de este número de Nueva Sociedad.
Puedes consultar el índice y leer parte del contenido siguiendo este enlace
AL VUELO Marc Casanovas
EL DESORDEN GLOBAL
MIRADAS VOCES
PLURAL
PLURAL 2
FUTURO ANTERIOR
VOCES MIRADAS
SUBRAYADOS VVAA
Más información aquí.
Dossier
Varia
Más información aquí.
Nota de Apertura
Editorial
50 años de descolonización: el proceso del Sáhara Occidental
Historia contemporanea del Sahara Occidental – nuevas cuestiones y resultados
Sáhara Occidental – una historia de nuestro tiempo en los debates internacionales
Cuestiones medioambientales en el Sáhara Occidental
Whether this is the "age of crises", polycrisis or permacrisis, the idea that we are living in an unprecedented period of instability and uncertainty has become a common way of understanding our times. At the time of writing these lines, the future of humanitarian action and human solidarity appears even more precarious, as the erosion of multilateralism, cuts in public development aid and the global rise of the far right increasingly challenge the very notion of international cooperation.
Leer más aquí.
EDITORIAL
Alimentación y vida en el caos climático
AMASANDO LA REALIDAD
DE UN VISTAZO Y MUCHAS ARISTAS
EN PIE DE ESPIGA
VISITAS DE CAMPO
PALABRA DE CAMPO
Publicación | Año/Nº | Artículos |
---|---|---|
ADVISORY COUNCIL ON INTERNATIONAL AFFAIRS. Advisory Reports | 2010, Nº 69 |
Cohesion in international cooperation: Response to the WRR (Advisory Council on Government Policy). Report "Less pretension, more ambition".
|
AGORA: REVISTA DE CIENCIAS SOCIALES | 2009, Nº 20 |
Medios y democracia
|
AMERICA LATINA HOY: REVISTA DE CIENCIAS SOCIALES | 2010, Nº 54 |
Argentina: la transformación de los consensos políticos.
|
AMNISTIA INTERNACIONAL | 2010, Nº 102 |
Derecho a un medio ambiente sano. Reclamamos el fín de la impunidad empresarial.
|
BIMESTRE CUBANA, Revista | 2010, Nº 33 |
|
BIMESTRE CUBANA, Revista | 2010, Nº 32 |
|
BIMESTRE CUBANA, Revista | 2009, Nº 31 |
|
BRETTON WOODS OBSERVER | 2010, Nº 70 |
|
BRETTON WOODS OBSERVER | 2010, Nº 70 |
|
BROKER, The | 2010, Nº 19 |
|
CORREO, El: AFRICA - CARIBE - PACÍFICO Y LA UNIÓN EUROPEA | 2010, Nº 16 |
Los jóvenes impulsan el desarrollo.
|
CUADERNOS DE INVESTIGACIÓN EN PROCESOS DE DESARROLLO | 2010, Nº 1 |
|
DEVELOPMENT IN PRACTICE | 2010, Vol. 20, Nº 3 | |
DISASTERS | 2010, Vol. 34, Nº 2 |
The social dynamics of Humanitarian Action
|
ENVIO | 2010, Vol. 29, Nº 337 |
|
FOMENTO SOCIAL, Revista de | 2010, Vol. 65, Nº 257 |
|
HEGOA, Cuadernos de trabajo de | 2010, Nº 51 |
La acción humanitaria como instrumento para la construcción de la paz. Herramientas, potencialidades y críticas.
|
HEGOA, Cuadernos de trabajo de | 2009, Nº 50 |
Género y rehabilitación posbélica: El caso de Bosnia-Hezergovina.
|
HISTORIA, Revista de | 2007, Nº 55-56 |
|
ICE. INFORMACION COMERCIAL ESPAÑOLA | 2010, Nº 2987 |
La Conferencia de Copenhague sobre cambio climático.
|
IDS BULLETIN | 2010, Vol. 41, Nº 3 |
Capacity. Reflecting collectively on capacities for change
|
IDS BULLETIN | 2010, Vol. 41, Nº 2 |
Negotiating empowerment
|
INTERNATIONAL RELATIONS AND DEVELOPMENT, Journal of | 2010, Vol. 13, Nº 1 |
|
Le Monde diplomatique | 2010, Nº 175 |
|
MIGRACIONES FORZADAS, Revista | 2010, Nº 34 |
Adaptarse al desplazamiento urbano.
|
Politique Africaine | 2010, Nº 117 |
Mozambique quelle démocratie après la guerre?
|