Instituto de Estudios sobre Desarrollo y Cooperación Internacional
Nazioarteko Lankidetza eta Garapenari Buruzko Ikasketa Institutua
Instituto de Estudios sobre Desarrollo y Cooperación Internacional
Nazioarteko Lankidetza eta Garapenari Buruzko Ikasketa Institutua
EDITORIAL
Alimentación y vida en el caos climático
AMASANDO LA REALIDAD
DE UN VISTAZO Y MUCHAS ARISTAS
EN PIE DE ESPIGA
VISITAS DE CAMPO
PALABRA DE CAMPO
Whether this is the "age of crises", polycrisis or permacrisis, the idea that we are living in an unprecedented period of instability and uncertainty has become a common way of understanding our times. At the time of writing these lines, the future of humanitarian action and human solidarity appears even more precarious, as the erosion of multilateralism, cuts in public development aid and the global rise of the far right increasingly challenge the very notion of international cooperation.
Leer más aquí.
Articles
Book Reviews
Introduction
Research ARticles
Resources
Book Reviews
La pandemia está afectando gravemente a una economía que estaba en un proceso de recuperación lento, inestable y con gran desigualdad. España ha vuelto a ser una de las víctimas que salen peor paradas, de manera que la OCDE ha pronosticado para ella la caída mayor del PIB en 2020 de todas las economías que son miembros de esta organización. La razón de por qué la economía española está sufriendo tanto en las dos crisis se debe al modelo de crecimiento que se ha impuesto en las últimas décadas. Aunque muchos de los problemas vienen de más lejos. Uno de los problemas más importantes se debe a las debilidades de la industria y a la insuficiente inversión en I+D