Instituto de Estudios sobre Desarrollo y Cooperación Internacional
Nazioarteko Lankidetza eta Garapenari Buruzko Ikasketa Institutua
Instituto de Estudios sobre Desarrollo y Cooperación Internacional
Nazioarteko Lankidetza eta Garapenari Buruzko Ikasketa Institutua
Articles
Book Reviews
Introduction
Research ARticles
Resources
Book Reviews
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) apro- bados en septiembre de 2015 por la Asamblea Ge- neral de Naciones Unidas, representa una ambiciosa agenda (Agenda 2030) de la comunidad internacio- nal para hacer frente a los numerosos desafíos a los que la humanidad se enfrenta, tanto en los países en desarrollo como en países desarrollados. El objetivo número 2 de los ODS es «Erradicar el hambre en el mundo». Existe la opinión generalizada de que la prevalencia del hambre en el mundo —821 millones de personas en 2017 según estimaciones de FAO— es una lacra social que revela una falta de ética en los gobernantes y de que es muy difícil de entender que en una sociedad tan avanzada, con tanto conocimien- to y medios tecnológicos, aún haya tanta gente en el mundo que pase hambre, e incluso que se muera de hambre. Pero, en realidad, el objetivo de erradicar el hambre en el mundo es un objetivo complejo, puesto que el logro de una seguridad alimentaria plena requiere incidir en numerosos aspectos. No es por casualidad que en el Panel de altos expertos del Comité Mundial de Seguridad Alimentaria, residen- ciado en FAO, haya científicos de ramas tan diversas: agrónomos, biólogos, bioquímicos, físicos, juristas, economistas, sociólogos, meteorólogos, edafólogos, nutricionistas, ingenieros y politólogos.