Instituto de Estudios sobre Desarrollo y Cooperación Internacional
Nazioarteko Lankidetza eta Garapenari Buruzko Ikasketa Institutua
Instituto de Estudios sobre Desarrollo y Cooperación Internacional
Nazioarteko Lankidetza eta Garapenari Buruzko Ikasketa Institutua
EDITORIAL
Alimentación y vida en el caos climático
AMASANDO LA REALIDAD
DE UN VISTAZO Y MUCHAS ARISTAS
EN PIE DE ESPIGA
VISITAS DE CAMPO
PALABRA DE CAMPO
Whether this is the "age of crises", polycrisis or permacrisis, the idea that we are living in an unprecedented period of instability and uncertainty has become a common way of understanding our times. At the time of writing these lines, the future of humanitarian action and human solidarity appears even more precarious, as the erosion of multilateralism, cuts in public development aid and the global rise of the far right increasingly challenge the very notion of international cooperation.
Leer más aquí.
Articles
Book Reviews
Introduction
Research ARticles
Resources
Book Reviews
Hablar de alimentación es siempre un asunto com- plicado. Para unos, alimentarse significa una nece- sidad, para otros, una justificación para actividades lúdicas y para una inmensa parte de la humanidad, una preocupación. En algunos casos, se habla de alimentación y enfermedades, en otras ocasiones, de la estética de la presencia personal y, en muchas otras, para referirse a las atenciones recibidas en una visita de cortesía, reunión social o celebración. En todas estas ocasiones, la palabra alimentación re- sulta sinónima de comer. Comer bien o mal, mucho o poco, a gusto o a disgusto. Curiosamente, no se emplea el término desalimentación, como tampoco incomer, por ejemplo. Si no se está alimentado es porque no se come o, al menos, no lo necesario, y, por lo tanto, se está ante la desnutrición e, incluso, el hambre. Y ésta no permite demasiada espera para su superación.